Como organización y preocupados de la seguridad de los trabajadores dentro del concepto y búsqueda de la mejora continua, nos enfocamos esta vez en la inspección de la motonave “MARIANETTA” en conjunto con él área de operaciones portuarias . Cabe recordar que esta nave llegó en reemplazo de la motonave “Río Barrow” perteneciente a la línea “Hapag Lloyd” Esta motonave con una eslora de 286,26 x 32,27 mt longitud. Presenta buen material de trinca compuesto por varillas largas y cortas de longitud, con un peso de 14,3 kg a 25kg.
Tensores delgados y gruesos de 11,8 kg y 14,6 kg con buena mantención para su giro de apriete. Twistlock manuales semiautomáticos de piso y sobre cubierta de 4,5 a 5,6 kg de peso.Dentro de su estructura la nave posee buenos pasillos de acceso salvo por las escotillas de acceso que presentan daños en sus seguros, ademas de a ver varias dañadas en los seguros que las fijan al pasillos de la nave.
La goma que las cubre varios pasillos de la nave oculta daños generados por el oxido y la exposición al uso y salinidad. Además la poca mantención qué no se hizo en su momento genera un aceleramiento en su deterioro y esto es un claro foco de accidentabilidad para un estibador nuestro, o de otro puerto o simplemente un tripulante de la nave .
Importante sería hacer ver esta situación a la naviera para su corrección y mantención. Por lo demás es importante ir avanzando en este tipo de inspecciones que generan un control por parte de la empresa como prestadora de servicios de muellaje y recurso humano. La seguridad es un tema relevante en nuestro oficio y esta expuesto a muchos factores que generan accidentabilidad, siendo el estado de naves uno muy importante. Todo en busca de la mejora continua y la seguridad de los estibadores.
Texto/fotos/Pacheco