Nuestro trabajo está expuesto constantemente a riesgos y posibilidades de accidentes con consecuencias y no menores. Es por lo mismo que hoy en día nuestra bandera de lucha es el tema de seguridad y sobre todo de los estibadores que desempeñan funciones abordo de las naves.
Es por eso que hoy nos abocamos a la inspección visual a una de las naves recaladas en uno de los sitios del terminal, en este caso el sitio 2 y la motonave “Ital Universe “ un carguero de 285 metros de slora. Esta motonave presenta falencias de óxido bien grandes sobre todo en los pasillos de puentes de trinca del bay 50 hacia la popa para ser más específico.
Barandas sueltas, pisos adelgazados por el óxido y escaleras de acceso a puentes de trinca y pasillos muy dañadas por la corrosión.
Es importante tomar en cuenta el estado de naves que llegan al terminal para poder ampliar el espectro del concepto de seguridad que se quiere llevar a cabo y su aplicación. Hoy por hoy denotamos una falencia en ese aspecto y para tratar de tomarlo en cuenta como organización denotamos estas situaciones que sirven de prevención y llamado de alerta.
La nave en cuestión presenta barandas sueltas y cómo se menciona mucho óxido oculto. Se diálogo con el 3er oficial de la nave para que demarcara ciertos puntos. Pero es una nave qué hay que clasificar dentro de sus características y riesgos estructurales que se pueden traducir en accidentes.
La mejora continua debe estar enlazada para siempre con la seguridad.
Texto/Fotos/Carlos Pacheco