El sobre esfuerzo físico en el pro- ceso de lashing o destrinca de las naves que llegan al terminal, por la mala mantención de sus ele- mentos de trinca y valga la redundancia, se convierten en un dolor de cabeza para los
encargados de realizar esta faena, en este caso la cuadrilla de trinca o cuadrilla espe- cial.
Como organización sindical preocupamos como siempre por la integridad física y la se- guridad de los trabajadores es que nos dete-
nemos esta vez en los tensores de la motonave “ MSC VEGA” y algunos de los escotillones de esta por su avanzado deterioro y oxido. La parte tensores se encuentran sin lubricación en la parte popa de la nave, en va- rios bay mas específicamente, desde el 40 hacia atrás y algu- nos de la proa.
La falta de mantención de estos dificulta, los giros tanto para apretar como para soltar, pro- duciéndose un sobre esfuerzo en el estibador, muñecas y an- tebrazo.
Recordar que previo a esto se utiliza una llave especial para dicha función, para luego uti- lizar el recurso humano y sus extremidades “brazos, y ma- nos ”.
Es importante poder inspec- cionar las naves que llegan por primera ves al terminal o las que han pasado después de un tiempo prolongado por este, dado que las condiciones y su materialidad va cambiando.
Todo esto producto del traping o uso, y a la vez también por parte de la salinidad, que es un impacto no menor que sufre el mundo marítimo y sus estructuras al estar expuestas constantemente a la sal y el sol, o simplemente a los cambios de condición climática.
Los tensores no están al margen de estos cambios necesitan imperante- mente ser lubricados, para que pue- dan cumplir una función optima, y no, nos encontremos con improntas como las que hemos apreciado en esta nave mercante containera que ha pasado por el terminal.
En lo posible exigir la correcta lubri- cación y mantención de la herramienta antes señalada.
Todo esto en post del concepto de me- jora continua, la salud e integridad de los trabajadores (estibadores) que ejecutan la faena.