Como organización preocupados de la seguridad de los trabajadores y también de poder ir aportando al concepto de mejora continua.
En este oportunidad nos vamos a referir al tema del cobre, y sus maniobras de izaje dentro de este.
El terminal de sti estuvo por bastante tiempo abocado al trabajo de contenedores dejando de lado el trabajo de cargas multipropósito (fierros-cobre-auteros-graneles), en las dos primeras décadas de este siglo.
El terminal de sti trabajo mucho este tipo de cargas en especial los fierreros la linea Arrow y su sistema multipropósito de bodegas en el cual en unas cargaban ceniza de soda y en las otras planchas y tubos. También los Valparaíso y su carga de fierro surtida traída desde brasil a Chile.
El Cobre por tiempo prolongado se embarco a granel en el terminal en la motonave “CapeMartín” entre otras naves que eran multiproposito cobre atado y contenedores en su interior.
Hoy en día nuevamente el terminal vuelve a trabajar el cobre después de por lo menos 8 años, en esta ocasión solo descarga del producto pero de igual forma la importancia en la certificación de las herramientas y la mantención de estas debe ser periódica y mas aun si se dejaron de usar por tiempo prolongado o se usaron en otro tipo de carga o simplemente se dejaron a la intemperie. Para los trabajadores es muy importante la seguridad y sobre todo cuando se trata de maniobras de izaje, y bastante tonelaje el que se manipula.
Es por eso que nos preocupa de sobre manera el chequeo y certificación nuevamente de estas herramientas.